Programa

El evento estará compuesto por dos bloques de actividades a desarrollar en dos días de trabajo.

Por una parte, un taller de sensibilización y muestra del manejo de los datos digitales a través del proceso de investigación en ciencias sociales y humanidades. Por la otra, un bloque con una conferencia introductoria y un panel de discusión sobre los retos en ámbitos específicos.

Programa

Jueves 18 de enero

16:30 hrs. Taller: Guía Roji para las Humanidades Digitales.

Imparten: Mtra. Silvia E. Gutiérrez de la Torre y Mtra. Natalie Baur (COLMEX) Dirigido a: investigadores, docentes y alumnos en ciencias sociales y humanidades, así como a bibliotecarios.

En este taller se dará una introducción a las Humanidades Digitales a través de la presentación de una ruta para la gestión de proyectos digitales. Los aspectos que se cubrirán irán desde la planeación de la pregunta de investigación y la pertinencia de métodos digitales hasta la preservación, diseminación y evaluación del proyecto final.

Más información sobre el taller aquí.

Viernes 19 de enero

9:30 hrs. Inauguración

10:00 hrs. Conferencia

La sensibilidad digital y la posición del historiador
Dr. Anaclet Pons (Departamento de Historia Contemporánea, Universidad de Valencia)

Más información sobre la conferencia aquí.

11:30 hrs.  Panel de debate Las instituciones académicas frente a lo digital: los retos

El panel de discusión tiene como finalidad poner de relieve los múltiples retos que enfrentan nuestras instituciones frente a lo digital, a la vez que mostrar propuestas de solución y reflexiones sobre su alcance y límites. Un punto fundamental será el énfasis en la creación de una infraestructura que permitan plantear y coordinar, al interior de las instituciones y entre ellas, estrategias comunes frente a los retos digitales.

Alberto Santiago Martínez BDCV-COLMEX reto: innovación, infraestructura y recursos humanos
Isabel Galina Russel IIB-UNAM reto: el hecho digital frente a las prácticas tradicionales institucionales
Rosario Rogel Salazar UAEM – Scientificomm reto: acceso abierto
Silvia E. Gutiérrez de la Torre BDCV-COLMEX reto: ¿cómo enseñar lo digital a los académicos?
Natalie Marie Baur BDCV-COLMEX reto: ¿cómo preservar lo digital?
Víctor Gayol COLMICH coordinador de discusión y reto: brecha digital

Más información sobre el Panel aquí.

 

Anuncio publicitario